INTEGRACIÓN DE EQUIPOS
En la vida moderna todos
pertenecemos a diferentes grupos: familia, escuela, empresa, equipo trabajo,
club recreativo, equipo deportivo, asociación de vecinos, sociedad cultural,
etc., pero no pertenecemos en 100 % a ninguno de ellos, más bien nos incorporamos
de forma parcial y nos abrimos en grados diferentes dependiendo de la confianza
e interés que nos proporciona cada uno de ellos. De acuerdo con mauro Rodríguez
estrada, nos dice que existen tres tipos de manifestaciones del yo, que
implican cierto grado de apertura de cada individuo en los grupos o equipos en
los que participa: el yo íntimo; que quiere decir, solo los conocen nuestros
parientes y amigos más cercano, ósea la persona más cerca de la otra, el yo
social, que comprende las experiencias y valores compartidos con un determinado
grupo o equipo, es una zona intermedia entre lo privado con lo público y, el yo
publico, es la parte más superficial, que queda a la vista de cualquier persona
que se relaciona con nosotros, como rituales y saludos. La influencia que
tienen los grupos en el individuo a su vez, la persona que entra a formar parte
de un equipo es portador de un microcosmos; tiene determinadas expectativas,
temores, propósitos, intereses, motivaciones conscientes e inconscientes, etc.
La cual impactara significativamente en la parte formación, integración y
desempeño de los mismos. Es un hecho que los individuos están en un grupo o
equipo actúan diferente a que cuando están solos.
Debes darnos cuenta y saber
que las organizaciones están integradas por diversos grupos ya sea formales e
informales, como los equipo de trabajo. El conocimiento y compresión de estos
es fundamental para la explicación de comportamiento organizacional.
El propósito de este trabajo
es explicar cómo los individuos impactan en los procesos de equipos y grupos, y
como a su vez estos propician u obstaculizan el crecimiento y desarrollo de las
personas. Para entender que significa los grupos y su clasificación,
explicaremos algunas de sus definiciones, un grupo se define como dos o más
individuos, ósea que consta de uno más personas que interactúan entre ellos
mismos, que se han unidos para lograr cierto objetivos. Los grupos se
clasifican formal e informal, la formal son aquellos grupos bien definidos y
estructurada o por decir más organizados y la informal son aquellos grupos que aún
no están bien definidos o que se encuentran en desorden.
Un equipo de trabajo los
constituyen un número de personas con habilidades complementarias que están
comprometidas con un propósito común y metas a lograr. Las personas que
conforma el equipo de trabajo ponen sus esfuerzos que puedan dar resultados
para el logro de las metas del equipo.
Un buen equipo requiere de
tres elementos fundamentales para su óptimo desempeño.
Habilidades, el equipo
requiere que sus integrantes posean las siguientes habilidades, solución de
problemas, técnicas y funcionales, e interpersonales, pues con estos aspectos
permitirán que el equipo logren sus objetivos.
Responsabilidad, para que el
equipo tenga un desempeño eficiente requiere de la responsabilidad de cada uno
de sus miembros.
Compromiso, otro elemento
fundamental del equipo es el compromiso de
sus integrantes, la cual se logra con los siguientes aspectos, contar con metas
específicas, tener un enfoque común para todos los integrantes, y que el
propósito que se busca sea significativo para todos. Los resultados que se
pueden obtener al trabajar en equipo son, resultados de desempeño, productos de
trabajo colectivo y sobre todo el crecimiento personal de sus integrantes.
La integración de equipo de
trabajo es parte de uno mismo aprovechar la oportunidad de estar relacionado en
el equipo ya que de ellos aprendemos a formalizarnos mediante reglamentos y
comportamiento humano demandado por un líder, también es importante mencionar
nuestra actitud ya que es lo primordial en sí mismo. Ya que esto influyen en
nuestro desarrollo, refuerzan o cambian los valores, desarrollar o entorpecen
nuestras habilidades, generan conocimientos, cambian las metas y actitudes,
impactan positivamente o negativamente en la autoestima, cuestionan
pensamientos y creencias, cambian paradigmas, estimulan logros, satisfacen
necesidades en fin generan cambios. Así mismo cada persona que integran un
equipo, comparten ideas, valores, pensamientos, conocimientos y sus
habilidades, esta interacción entre el individuo y el equipo de trabajo generan
retroalimentación continua que influirá en el desarrollo humano y de las
organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario